Cómo ahorrar agua en tu comunidad

ahorro-agua-comunidad-de-vecinos

No más discusiones con los vecinos sobre los gastos de la comunidad. Con estas recomendaciones, puedes reducir tu recibo de agua relativo a cada mes.

Las comunidades bien gestionadas facilitan la convivencia. Mantener limpias las zonas comunes y utilizar los mínimos recursos posibles son 2 puntos básicos que se deben seguir de forma estricta.

Se recomienda ahorrar agua tanto como sea posible todos los días. No solo por el coste económico que podría suponer, sino para ayudar al planeta. Los consejos para ahorrar agua que se dan comúnmente incluyen duchas cortas, reparar posibles fugas y cerrar el agua cuando no esté en uso. No arroje productos químicos domésticos tóxicos por el desagüe; llévalos a un centro de residuos peligrosos. Use plantas resistentes en el jardín que requieran poco riego, fertilizantes o pesticidas.

Pero si hablamos de una comunidad, la cosa cambia porque, aunque queramos, no solo depende de ti. Por esta razón, en este artículo hablaremos sobre cómo trabajar en equipo para conservar el agua de toda la comunidad de vecinos. Si quieres reducir tus cuotas mensuales, con unos simples gestos puedes reducir tus gastos.

Aprovechar al máximo el espacio público ajardinado

El desarrollo de grandes comunidades de propietarios ha creado grandes espacios verdes donde las personas pueden pasar tiempo con sus familias, pasear o hacer ejercicio. Sin embargo, requieren un alto consumo de agua. Para reducir el gasto, puede seguir estos parámetros.

El rediseño de las zonas ajardinadas es una de las medidas que mayor impacto tiene en el consumo de agua. Estos tipos de espacios tienen amplias áreas de césped que requieren riego constante, por lo que puede reducir una parte de estos espacios e incluir otros tipos de especies nativas que requieren menos agua. Por otro lado, utilizar arena, piedra, grava o corteza para la decoración es una solución muy viable.

El tipo de riego debe ser micro aspersión o riego por goteo, ya que el sistema está específicamente diseñado para aportar la cantidad de agua necesaria a cada planta. Asimismo, elaborar un plan de riego que estudie varios factores como el clima evitará el despilfarro de agua.

Si la zona verde es grande, puedes disponer de un sistema más sofisticado, como el riego por goteo subterráneo, que te permite regar cultivos o jardines directamente e in situ.

Otro punto a tener en consideración a la hora de regar: No regar en las horas de mucho calor o vientos fuertes.

Tener una pistola de riego en nuestra manguera también es muy útil en estas situaciones ya que regula el consumo de agua y aumenta la eficiencia.También existen mangueras de riego por infiltración, que son más eficientes ecológicamente.

La implementación colectiva frecuente de estas prácticas resultará en ahorros significativos para la comunidad y para el ecosistema.

Correcto mantenimiento de la piscina comunitaria

Durante los meses más calurosos, las grandes comunidades comunitarias suelen tener una piscina para que disfrutes. Aunque requieren una inversión significativa, hay formas de reducir el uso de agua.

Mantenga el agua limpia primero y evite vaciar la piscina durante mucho tiempo. Para ello, se pueden aplicar una serie de normas, como ducharse antes de entrar al agua, no poner alimentos ni bebidas en el agua, no orinar en ella, etc.

Durante la temporada de inactividad, puede optar por cuidar la piscina durante todo el año, teniendo en cuenta que no haya filtraciones por grietas. Así evitarás llenarlo durante el resto del verano. Si no quieres cuidarlo, puedes cubrirlo con una lona para evitar que se evapore la humedad. Además, no se ensucia y no entra en contacto con la luz solar.

Otras medidas muy interesantes son la instalación de cubiertas para evitar la evaporación hasta en un 70% en verano, dotar a las duchas de pulsadores adyacentes para evitar que queden abiertas, e instalar conductos en el vaso de la piscina para permitir el retorno del agua al interior.

Los sistemas de filtrado también tienen un impacto en el recibo. Elegir un método de bajo consumo que utilice una combinación de agua y aire puede ser la mejor elección.

Informar a tu adminstrador de fincas de cualquier incidencia en la piscina también ayudará a que tu comunidad consiga un mayor ahorro.

Economización individual

El ahorro colectivo es fundamental, más aún en las comunidades de propietarios. Sin embargo, también se pueden tomar enfoques individuales para reducir el gasto. Algunos hábitos que pueden ayudar a reducir el consumo de agua en tu hogar son:

  • Use un adaptador de baja potencia en el cabezal de la ducha
  • Comprar electrodomésticos eficientes energéticamente
  • Utilice un regulador de agua en el grifo y, si es posible, un regulador de temperatura
  • No dejes que fluya el agua al cepillarte los dientes.
  • Reemplazar el baño por una ducha de 5 minutos

Es necesario controlar las fugas que se encuentren en las zonas de riego, piscinas, etc.

Concientizar a la comunidad de vecinos

Muchas veces las personas desperdician los recursos porque no están debidamente educados y no saben el daño que puede ocasionar el despilfarro del agua. Por esta razón, es importante ayudar a capacitar a los residentes de las comunidades de vecinos en prácticas efectivas de uso del agua y difundir esta información a los niños, amas de casa, trabajadores comunitarios y trabajadores domésticos que pasan la mayor parte del tiempo en casa y se puede controlar el uso y desperdicio de agua.

Revise las tuberías, mangueras y grifos en busca de fugas

Si bien somos conscientes de las fugas en nuestros hogares, es difícil rastrear las fugas en áreas comunes fuera de nuestros hogares. Las fugas externas pueden ser un desperdicio porque las tuberías y mangueras comunitarias son más grandes y tienen un flujo constante de agua. Las tuberías, mangueras y grifos cercanos deben revisarse regularmente para asegurarse de que no tengan fugas.

Dejar un comentario

Fincapp