¿Qué quiere tu vecino digital de su administrador de fincas?

La transformación digital ha cambiado el paso de todos los sectores y en todos los ámbitos de nuestra vida, tanto en las empresas como en nuestras casas, es un hecho y donde no ha pasado aún, esta por pasar, es así, hay que adaptarse no queda otra. Esto, también ha llegado al sector de la administración de fincas y los vecinos demandan esta actualización cada vez más en la gestión de sus comunidades.

digitalización de despachos de administración de fincas

El futuro en la administración de fincas

En el sector de la administración de fincas hay una buena y una mala noticia en mi opinión y me explico;

La buena noticia es que el cambio hacia la digitalización no esta siendo tan abrupto como en en otros sectores (véase Airbnb, Uber, Netflix, etc.). Es un cambio mas suave, mas “mancha de aceite”, que se ve venir.  Los vecinos de hoy no son los mismos que hace 5 años y no se parecerán en nada a los de dentro de 3. Los vecinos ahora valoran que gestiones en modo digital para la información y en modo psicólogo para el trato, transparencia y agilidad, honestidad y rapidez.

Siendo sincero, y por favor que no se me enfade nadie, hay mucho de lo contrario en el sector todavía;  opacidad, gestión arcaica, imagen de marca abandonada, mismo trato de siempre con el vecino, mismas reuniones, mismos métodos y mientras, la mancha de aceite avanza y avanza… no lo olvidemos.

¡Ojo! no quiero generalizar. No son todos, ni muchísimo menos. Se esta viendo un cambio, un aire nuevo, constante y notable.  Pero no se cambian formas de trabajar, de gestionar en 4 días, cuando en los últimos 15 años se ha trabajado siempre así. Y repito,  tenéis mucha suerte de que el cambio no haya sido, o este siendo, tan disruptivo como en otros sectores. Que se lo pregunten a los taxistas a los hoteleros, o a tantos otros.

La mala noticia, es que no vale solo con ser consciente, no vale solo con implementar un par de herramientas digitales, no vale solo con cambiar tu web o actualizar tu logo. El cambio debe ser estructural, de mentalidad. Hay que parar, respirar profundo y mirar al futuro, establecer un plan a largo plazo y plantearse la siguiente reflexión  “¿Qué es lo que realmente me va a demandar mi cliente en los próximos años?”.

¿Qué busca el vecino actual?

Te pongo un caso concreto,  mi caso.  ¿Quién soy yo? Pues un vecino normal, de 40 años que vive en comunidad en una ciudad tamaño medio, clase social media y estudios superiores.

¿Qué quiero yo de mi administrador de fincas? yo quiero eficiencia en la gestión, información y transparencia, pero lo quiero accesible.  Incluso si no me apetece bajar a las reuniones y pelearme con los vecinos, aun así exijo estar informado y ¿por qué no? en el futuro acceder a una junta virtual y votar desde mi casa con mi móvil desde mi sofá, habiendo recibido antes por supuesto la convocatoria en mi App.

Si necesito descargarme el seguro quiero poder hacerlo también, solo con un par de clicks. Si se rompe la puerta del garaje quiero que me avisen, que me digan cuándo y cómo lo van a arreglar y que yo vea lo que ha costado. En fin, creo que ya me captáis. Bien.  Y ahora, ¿esto qué implica? ¿cómo lo hago?

Por cierto, por si os lo preguntáis, no tengo nada de eso con mi administrador actual. Es más, es de los de papelitos colgados, opacidad y colegueo con el presidente para que no lo echen…

El administrador de fincas debe actualizarseEl Adminsitrador de fincas 2.0, lo que todo vecino busca

En fin que me voy del tema,  te cuento cómo lo haría yo si fuera administrador de fincas;

  1. Me sentaría a establecer un plan estratégico a corto medio y sobre todo largo plazo.
  2. Si lo necesito, cambiaría mis procesos internos. Si estas haciendo algo mal y lo digitalizas, amplificaras el problema. Lo digital no va arreglar un mal proceso de trabajo, ¡lo va a empeorar y magnificar! Antes, debemos analizar nuestra situación interna.
  3. Ahora sí, digitaliza tu despacho. Herramientas las hay y Fincapp es una de ellas. Elije la que mejor se adapte a ti. Eficiencia en los procesos correctos es clave. Haz visible tu trabajo, si es que curráis mucho y nadie lo ve! eso es asi, no es peloteo.
  4. Imagen de marca, la gran olvidada. ¿Crees que los vecinos no ven si tu logo tiene 15 años?, que no saben que tu web las hecho pensando que nadie la va a ver o apreciar, que tu tarjeta es la de hace 10 años, ¿crees que no lo ven? Lo ven. Lo vemos, te lo aseguro.
  5. Por ultimo, el trato cercano. Es sencillo, si tienes agilidad en la gestión, tendrás mas tiempo para atender a tus vecinos y dedicarles tiempo a sus comunidades. Con tu nueva imagen actualizada les estarás diciendo que te importa lo que piensen, que has captado el mensaje que estas y estarás al día.

Hay una frase que resume todo esto de una manera muy sencilla, y que os juro que no se de quien es, si la he leído por ahí o si un dia me vino la inspiración divina, pero ahí os la dejo:

“ Si tus clientes han cambiado, ¿por qué tú sigues haciendo las cosas de la misma manera?”

Recuerda, o te subes al carro o estas fuera.

Comentarios (1)

Administradores de Fincas Sevilla

Siempre hay que contar con profesionales, durante mi carrera como administrador de fincas he podido ver verdaderas barbaridades, vecinos que ellos mismos se encargaban de la gestión de la comunidad, no realizaban las reuniones ni levantaban actas, no actualizaban la contabilidad por no contar ya con la falta de previsión de los fondos de reserva y la protección de datos obligatoria con la actual LOPDGDD del RGPD.
En resumen, ya sea conmigo o con otro compañero contad siempre con un Administrador de fincas colegiado.

Dejar un comentario

Fincapp