Como conseguir una comunidad de propietarios ecológica

Logo reciclaje

La conciencia ecológica cada vez está más integrada en nuestra sociedad. Por ello, existen muchas comunidades de vecinos que en la actualidad están generando un cambio hacia una comunidad de propietarios más ecológica y verde.

Los últimos datos que nos ofrece en INE sobre recogida y tratamientos de residuos corresponden al año 2019. En esta estadística se comprueba que los españoles generamos 483,7 kilogramos de residuos urbanos por habitantes, un 0,5% menos que en el año anterior. De estos casi 500 kg por habitantes 377,11 kilogramos corresponde a residuos sin ningún tipo de tratamiento y 106,6 kilogramos a la recogida de residuos separados.

Poco a poco, como muestras los datos, la tarea de reciclaje cada vez es más habitual en nuestro país. Todos debemos aportar nuestro granito de arena no sólo en nuestra casa, en nuestra comunidad de vecinos son muchos las mejoras que podemos hacer para conseguir una comunidad que respete y ayude a la sostenibilidad del medio ambiente.

Marco Legal para fomentar el reciclaje en las Comunidades de Propietarios

La Ley de Propiedad Horizontal, del 21 de julio de 1960 incluye un marco regulatorio de convivencia favorable donde se especifica la recogida de basuras. Con sus posteriores modificaciones esta Ley ha conseguido adaptarse a la realidad de nuestras comunidades aunque hay aspectos a mejorar.

Existen diferentes normativas tanto europeas como estatales dónde el proceso de reciclaje es bastante extenso. Muestra de ello son la antigua Ley 10/1998 Estatal de residuos o la Directiva europea 75/442 de eliminación de residuos. Ambas leyes mantiene la misma directriz: conseguir disminuir la producción de residuos.

Normalmente las Comunidades Autónomas y Municipios disponen de ordenanzas locales que debe seguir cada comunidad para la gestión de los residuos. Debes tener en cuenta que si no cumples con las normas, la Administración Pública, puede llegar a penalizarte a través de sanciones económicas.

Beneficios del reciclaje en las Comunidades de Propietarios

El reciclaje es una tarea individual pero que debe fomentarse desde todos los ámbitos de la sociedad, ya que crear una conciencia social nos incumbe a todos.

A medida que una sociedad comienza a tener mayor conciencia sobre los efectos que el no reciclaje causa en nuestro entorno, ésta tiende a promover acciones que consigan contrarrestar los posibles efectos nocivos. Cuando comenzamos a reciclar y a tener una mayor conciencia sobre el medio ambiente, son muchos beneficios que podemos conseguir:

  • Disminución de la contaminación
  • Ahorro de recursos.
  • Ahorro Energético.

Como fomentar el reciclaje en las Comunidades de Propietarios

Pequeños cambios dentro de tu comunidad de propietarios harán que el proceso de reciclaje comience a crear conciencia entre tus vecinos. Para facilitar y fomentar el reciclaje te proponemos las siguientes medidas:

  • Dispón cubos de reciclajes en una zona específica de tu Comunidad.

Es recomendable que cada comunidad de propietarios cuente con una zona específica donde poder depositar los diferentes tipos de residuos.

  • Realizar actividades que fomenten el reciclaje en tu Comunidad.

Las actividades que puede realizar dentro de tu Comunidad de Propietarios van desde actuaciones con los niños que fomenten la práctica del reciclado, hasta informar sobre los horarios y funcionamientos del punto limpio más cercano.

También puedes organizar jornadas de reciclaje no sólo con tu comunidad si no contando con más comunidades de tu localización.

A través de Fincapp podrás crear comunicados y anuncios que verán todos tus vecinos sin la necesidad de utilizar recursos materiales. Ayudarás a tu comunidad a ser más ecológica.

  • El reciclaje como método de ingresos en tu Comunidad.

Existen diferentes empresas que pagan los residuos reciclables. Consulta en tu entorno seguro que hay muchas más empresas de las que imaginas.

  • Pide ayuda a las autoridades locales.

En muchas localidades los Ayuntamientos disponen de contenedores para fomentar el reciclaje y las Comunidades de Propietarios se pueden ver beneficiadas.

Dejar un comentario

Fincapp