
Normativa sobre las cámaras de seguridad en las comunidades de vecinos
La seguridad de la vivienda es algo muy importante. Sobre todo en las comunidades de vecinos, donde muchos propietarios bajan la guardia pensando que en este tipo de vivienda no pueden entrar a robar. Para mantener la seguridad de los inquilinos, los propietarios pueden aprobar en junta la instalación de un sistema de seguridad, no obstante, deben respetar la normativa que se aplica a las cámaras de seguridad en las comunidades de vecinos.
Las cámaras de videovigilancia pueden ser muy útiles para proteger la seguridad de los inquilinos de la vivienda o la comunidad. Algunas de ellas, permiten ver en directo lo que está ocurriendo en la vivienda desde un teléfono móvil. Esto da mayor seguridad a los propietarios ante cualquier imprevisto, sobre todo cuando pasan mucho tiempo fuera de casa.
Sin embargo, a la hora de instalar cámaras de seguridad en una comunidad de vecinos la Ley de Protección de Datos exige el cumplimiento de unos requisitos para salvaguardar la intimidad de los vecinos.
Según establece la Agencia Española de Protección de Datos, solo se pueden instalar cámaras de seguridad en las zonas comunes de la comunidad, quedando exenta la vía pública a excepción de una franja mínima de los accesos de los inmuebles. No se podrá obtener imágenes de terceros o viviendas cercanas a la comunidad. Además, es obligatorio el uso del cartel que indique la existencia de cámaras de seguridad en la comunidad.
Por supuesto, solo podrán tener acceso a las imágenes aquellas personas designadas por la comunidad y que haya quedado reflejado en junta. El resto de propietarios no podrá tener acceso a dichas imágenes.
Finalmente, para que se lleve a cabo la instalación de este sistema debe ser aprobado en junta de propietarios según lo establecido por la Ley de Propiedad Horizontal.
Tipos de cámaras de seguridad para las comunidades de vecinos
Antes de contratar cualquier servicio es recomendable analizar las necesidades de la comunidad para elegir el sistema de vigilancia más adecuado. No todas las comunidades tienen las mismas características y dimensiones. Por lo tanto es importante contar con la ayuda de un profesional del sector para que realice una instalación óptima y fiable.
Dentro de este sector podemos encontrar diferentes tipos de cámaras de vigilancia, como son:
- Cámaras de vigilancia analógicas. Son las más convencionales y suelen estar conectadas a una fuente de alimentación o disco donde se almacenan las grabaciones. Sirven tanto para exterior como para interior.
- Cámaras de vigilancia HD. Como su propio nombre indica, las grabaciones son en alta definición (HD).
- Cámaras de seguridad IP. Aquellas cámaras que cuentan con una conexión permanente a internet. Esta condición nos permite ver las imágenes en tiempo real desde cualquier punto.
Por supuesto, el precio del sistema de vigilancia dependerá de las características de éste. Cuanto más sofisticado sea, más elevado será su precio, pero también tendrá mayor seguridad.
Cámaras de videovigilancia para pisos
En el caso de que la junta no apruebe la instalación de cámaras de seguridad en la comunidad, siempre se pueden instalar alarmas en la vivienda. De esta forma garantizamos la seguridad no solo de la propiedad, sino también de los inquilinos. Las alarmas para pisos son igual de fiables que cualquier otro tipo de sistema. Además, cuentan con todo tipo de ventajas para hacer mucho más segura la vivienda.
No hay que olvidar que si se lleva a cabo la instalación de cámaras de videovigilancia, éstas no pueden grabar imágenes de las zonas comunes, solo del interior de la casa. Algunos de estos servicios nos permiten visualizar en tiempo real lo que ocurre dentro de la vivienda y avisar a emergencias en caso de robo o cualquier otro imprevisto.