
Tras el Consejo de Ministros celebrado en el día de hoy, el Gobierno Central aprueba nuevas medidas para reducir la factura energética.
Con la aprobación del decreto ley (aún a la espera de que quede reflejado en el BOE) se confirman las medidas anunciadas por el Presidente del Gobierno hace una semana.
Las nuevas medidas con las que el Gobierno pretende reducir y la factura energética son:
- Creación de una nueva tarifa TUR para comunidades de propietarios que tengan caldera central.
- Refuerzo de los bonos sociales eléctrico y térmico.
- Ampliación de información en las facturas.
El Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros movilizará 3.000 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado con el objetivo de disminuir la factura energética de un 40% de los hogares españoles.
Medidas adoptadas para la rebaja de la factura energética
Nueva Tarifa Regulada para calderas comunitarias
Según ha explicado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, las comunidades de vecinos con caldera central podrán beneficiarse de un ahorro superior al 50% en la factura de gas acogiéndose a esta nueva tarifa.
La TUR dirigida a las comunidades de vecinos ofrecerá un descuento del 40% al 70% del consumo medio de los últimos 5 años. Además el nuevo Decreto-ley establece una penalización si se supera el promedio del consumo en los que se tendrá que abonar la TUR4 más un 25%.
Estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023. Las comunidades de vecinos que quieran acogerse a esta medida deberán tener instalado antes del 30 de septiembre de 2023 contadores individuales o repartidores de coste. Se deberá estar al día en cuanto a las revisiones de calderas.
Se prevé que hasta 1,7 millones de hogares podrán acogerse a esta nueva tarifa.
Refuerzo de los bonos sociales eléctrico y energético
Otra de las medidas que establece el nuevo Decreto-ley es el refuerzo de los bonos eléctricos y energéticos para las familias más vulnerables y la creación de una nueva categoría para poder solicitarlo.
- Aumenta el descuento del Bono Social para hogares vulnerables pasando hasta el 65% o el 80% dependiendo del nivel de vulnerabilidad.
- Nueva categoría de hogares que pueden acogerse al bono social: familias con varios miembros cuya renta conjunta sea de 27.720€, personas que vivan solas y ganen 16.800€, un adulto y un menor que ganen unos 25.200€, dos adultos y un niño que junten 23.520€ o dos adultos cuya renta conjunta se quede en torno a 19.320€.
Más información en la factura Energetica
El Gobierno español pretende aumentar la información que aparece en las facturas de suministros para así ofrecer más transparencia tras la aplicación de la excepción ibérica.
En las próximas facturas de consumo energético podremos comprobar información sobre la media de consumo en nuestro código postal así como una información detallada de la aportación del mecanismo ibérico que lleva aplicándose desde junio.