Fiestas en casa: ¿Cómo evitar las molestias a tus vecinos?

fiestas-en-casa-comunidades-de-vecinos

Después de la pandemia nuestros hábitos, rutinas y socialización han cambiado. Cada vez son más comunes las reuniones o fiestas en casa.

Si vives en una comunidad de vecinos las fiestas en casa puede provocar algún que otro problema con tus vecinos. Si eres quien organiza la fiesta en casa o quien sufre una fiesta en casa de tus vecinos queremos ayudarte para evitar cualquier molestia.

Fiestas en casa viviendo en una comunidad de propietarios

¿Vas a organizar una fiesta en casa?

Ante una ocasión especial nos encanta dar fiestas en casa y vivir en comunidad no elimina esta posibilidad sólo tenemos que tener una serie de puntos para evitar cualquier molestia a nuestros vecinos.

Lo más importante y fundamental para evitar las molestias es mantener una buena relación con tus vecinos. Conocerse, hablar, mantener una relación de amistad… evitará en gran medida cualquier tipo de incidente. Solemos ser más tolerantes con las personas con las que nos une un vínculo cercano y aceptamos más cualquier molestia.

No siempre conseguimos llevarnos bien con todo el mundo por ello sigue estos consejos para evitar cualquier molestia o disputa con tus vecinos.

  • Controla el volumen de la fiesta: esto es fundamental. El exceso de ruido por el volumen alto de la música o por el ruido que ocasiona tus invitados puede causar molestias a tus vecinos. Controla todo lo que puedas y limita la música en los horarios de descanso.
  • Avisa a tus vecinos sobre la fiesta en casa: todos somos más compresivos si estamos prevenidos. Avisar a tus vecinos sobre la celebración de una fiesta en casa puede evitar futuras quejas de tus vecinos. Con nuestra app para comunidades de vecinos puede avisar de a todos los vecinos de la celebración de una fiesta desde el sofá de tu casa.
  • Limita la cantidad de invitados: ten en cuenta que cuanto más personas haya el ruido puede ser mayor y con ello las molestias.
  • Respeta las zonas comunes: si en vez de en casa realizas la fiesta en una zona común de la comunidad recuerda dejarlo todo como cuando llegaste.
  • Fiesta con principio y final: termina la fiesta en una hora prudente para evitar molestar en las horas de descanso a tus vecinos.

¿Tus vecinos dan una fiesta en casa?

¿Tienes un vecino al que le gusta hacer fiestas en casa? En la mayoría de los casos tus vecinos harán todo lo posible para evitar molestias cuando celebren una fiesta pero no siempre se consigue.

Si tienes un vecino ruidoso al que le gusta realizar fiestas en casa molestas lo primero que debes intentar hacer es hablar con tu vecino y intentar hacerle entender las molestias que te ocasiona. Si existe una buena relación, tu vecino molesto, pondrá las medidas necesarias para dejar de molestar.

Si no existe una buena relación entre vecinos, la cosa se complica un poco. Puedes notificar a tu administrador de fincas o presidente para que medie y haga entender al vecino las molestias que causa la celebración de fiestas en casa.

Si a pesar de esto tu vecino no pone ningún remedio puedes avisar a la policía. La policía acudirá ante tu llamada y si el nivel de ruido se encuentra fuera de los límites que marca la Ordenanza Municipal podrá desalojar la fiesta e imponer una multa.

El nivel de ruido se mide en decibelios y no son iguales de día o de noche. Se considera horario nocturno de forma general desde las 23:00 hasta las 07:00 en días laborables y en días festivos o fin de semana se amplía una hora, hasta las 8:00. El límite de dBA son de 35 dBA por el día y 30 dBA por la noche de forma general.

Como indicamos antes la normativa sobre ruidos se establece en las Ordenanzas Municipales por lo que el horario puede variar de un municipio a otro.

¿Cuál es la sanción por sobrepasar los decibelios permitidos?

Al tratarse de una normativa municipal la sanción puede variar de un municipio a otro. De forma general las sanciones suelen dividirse en:

  • Sanciones leves: multas de hasta 600€
  • Sanciones graves: multas entre 601 y 12.000€
  • Sanciones muy graves: pueden llegar hasta los 300.000€

¿La comunidad de vecinos puede sancionarme si hago una fiesta en casa?

Las comunidades de propietarios se rigen por la Ley de Propiedad Horizontal y está en su artículo 7.2 expone:

“Al propietario y al ocupante del piso o local no les está permitido desarrollar en él o en el resto del inmueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.”

En el mismo artículo se exponen las medidas que puede adoptarse desde la comunidad de propietarios que va desde un simple apercibimiento al vecino molesta a el inicio de acciones judiciales.

Dejar un comentario

Fincapp