7 Claves de la digitalización de las ADF

Hoy en día, en cualquier sector se hace imprescindible mantenerse al día en materia de innovación tecnológica. El objetivo de cualquier negocio es ofrecer a los clientes y usuarios una experiencia totalmente satisfactoria. La Transformación Digital para la Administración de Fincas no iba a ser diferente.

digitalización de despachos de administración de fincas

 

Nos encontramos en una era en la que, más allá de la creciente competencia que la innovación tecnológica ha provocado, debemos optimizar al máximo la gestión de nuestra actividad empresarial. Con este nuevo panorama de creciente competencia y alta competitividad, es la diferenciación y la adaptación a las rutinas de vida y de consumo actuales las que van a marcar la diferencia.

transformación digital administración de fincas

Fincapp llega para permitir la transformación digital de la administración de fincas a través de una administración transparente y cercana a los vecinos. Una gran forma de agilizar, gestionar, organizar y comunicarte con tus vecinos a través de la innovación. No solo te hará la vida más fácil a ti si no que incrementará la valoración de tu empresa entre tus clientes.

Transformación Digital para la Administración de Fincas

Para que exista una comunicación rápida y eficaz entre los administradores y los vecinos, se deben poner los medios para ello. Muchos de los propietarios están híper-conectados a Internet y tienen perfectamente asimilada la digitalización de la gran mayoría de servicios y productos que consumen.

Todos estamos acostumbrados a gestionar casi todos los aspectos de nuestra vida a través de diferentes apps: compras, gestiones con la administración pública… ¿Por qué debería ser distinta la comunicación con nuestro administrador de fincas?

Fincapp pretende mejorar la comunicación de los propios residentes de una comunidad y con la administración. Una nueva forma de comunicación transparente, rápida y segura con la que los administradores de fincas podrán reducir los costes y molestias en la gestión del trabajo. A su vez le ofreces a tus comunidades de vecinos innovación y digitalización de los servicios.

Para innovar y mantenerte más cerca de tus clientes, es necesario aprovechar la tecnología que tenemos a nuestro alcance. Cualquier mejora que se pueda incluir permitirá incrementar la notoriedad de tu trabajo y también la nómina de clientes.

Fincapp en este contexto, quiere ayudar a la administración de fincas a crecer ofreciendo un servicio totalmente profesional y digitalizado, que suponga una experiencia humana increíble. Utiliza esta app como una forma de diferenciarte claramente de tu competencia y crecer en tu sector.

Las 7 claves de la digitalización de la administración de fincas

1.- Facilita la gestión de aquellos trámites relativos a la administración de las comunidades

Se trata de hacer que la relación entre el administrador de fincas y los vecinos sea más sencilla y fluida. Así mismo, aspectos relativos a las comunidades de vecinos y que suelen generar conflictos, se pueden solucionar mucho más fácilmente gracias a los sistemas digitalizados para las administraciones de fincas.

2.- Utiliza un sistema fácilmente accesible

Si lo que queremos es ahorrar tiempo y elementos de fricción o disputas entre los vecinos de las administraciones que gestionas, tendrás que optar por un sistema que sea bastante accesible para todos.

3.- Consigue el software más eficiente

Necesitaremos digitalizar nuestra administración de fincas con un software lo suficientemente inteligente como para mejorar los procesos de los dos agentes implicados en esta relación: los administradores de fincas y los vecinos.

Para los primeros supondrá una forma de agilizar la gestión y el tiempo dedicado a cada comunidad de vecinos. Para los vecinos será una forma de mejorar la satisfacción, no solo con el servicio de una administración de fincas digital, sino de su vida en comunidad, al poder disfrutar en plenitud de todas sus ventajas más fácilmente.

Se acabó el tener que bajar a inscribirse en un tablón para reservar la pista de pádel, el gimnasio, o las reuniones de vecinos a deshoras, cuando a nadie le viene bien. Deja esas cosas para los años noventa y adáptate a los nuevos ritmos que lleva la sociedad digitalizando el servicio que ofreces a tus clientes.

4.- Que la comunicación sea directa y profesional

El de la administración de fincas ha sido un sector que históricamente se ha servido mucho de la comunicación para desarrollar su labor.  Ahora podemos olvidarnos de las antiguas cartas o de las llamadas en horario de trabajo o peor, de ocio para tratar asuntos relativos a la comunidad.

Se trata de dar con un sistema para intercambiar mensajes directamente con los vecinos de las comunidades que administras. Mediante el teléfono o cualquier dispositivo móvil podrás compartir con ellos los documentos que necesites. Del mismo modo, podrán notificarte las incidencias que se genere en la comunidad; tú solo recibirás un email directamente en tu correo.

La transformación digital de la administración de fincas hace que esta sea más fácil para los vecinos y más rápido para los profesionales de la gestión comunitaria.

5.- Usa un sistema que esté expresamente pensado para tu sector

Huye de aplicaciones y plataformas generalistas que venden oportunidades de transformar digitalmente un negocio independientemente de la naturaleza de este. No es lo mismo digitalizar un restaurante, con un servicio de reservas, quizás delivery, etc. Que una administración de fincas, o una tienda de zapatos.

Todos estos negocios se ven beneficiados al contar con una aplicación o sistema que les permita digitalizar sus servicios, pero cada uno tiene unas necesidades. Por ello el sistema elegido debe propiciar la elaboración de informes, así como ser una vía óptima y accesible de comunicación y resolución de todos aquellos problemas o conflictos relativos a la comunidad en la que se reside.

6.- Es una forma de poner en valor el trabajo de los administradores de fincas

Con el esfuerzo que supone administrar correctamente una comunidad de vecinos, al digitalizar tus servicios, podrás llegar más fácilmente a todos tus vecinos, pudiendo atenderles mucho mejor y de una forma más personal, utilizando mucho menos tiempo y esfuerzo.

7.- Utiliza una app que haga que todo eso sea posible

Por supuesto, para que se dé esta transformación digital en la administración de fincas, tal y como hemos explicado en los puntos anteriores, necesitas una aplicación como Fincapp. Con esta app, los vecinos podrán abrir incidencias, tener a mano teléfonos de interés, comunicados, datos de la comunidad y datos personales, podrán estar en contacto directo con la administración, reservar instalaciones, publicar en un tablón de anuncios, etc.

digitalización administración de fincasEn definitiva, todo lo relativo al bienestar y la comodidad en el interior de una comunidad, se puede gestionar con Fincapp. Una nueva forma de hacer más sencillo y cómodo el trabajo de los administradores, y de aumentar la satisfacción de los vecinos de aquellas comunidades que gestionas. Un win-win que no puedes dejar pasar.

Transformación digital y disruptiva de la administración de comunidades de vecinos

Para algunos, todo lo expuesto anteriormente suena al espacio, al futuro más lejano, y lo ven como una forma de complicar su trabajo y la vida de los vecinos. Ese tipo de usuario, quizás sea el que todavía no compra por Internet porque no se fía, mira el tiempo en el Teletexto, o compra el periódico para tener acceso a la cartelera del cine.

La verdad es que estamos en una época dominada por la innovación y la tecnología. Los clientes y las empresas, se multiplican y se digitalizan a marchas que es complicado seguir. En este nuevo panorama, aquellos negocios que no se muestran vivos y se adaptan a las realidades de sus clientes, fracasan y se quedan por el camino. Como el restaurante sin página web, o el servicio de taxis, que se ve relevado por una app basada en la economía colaborativa.

Si no quieres dejar de ser relevante en tu sector y para tus clientes, evidentemente necesitas una transformación digital. Y para digitalizar la administración de fincas, Fincapp es el mecanismo más adecuado. Sé consciente de la importancia que tienen la optimización del tiempo y la satisfacción de los clientes tanto para su trabajo como para su bienestar particular. Comunícate con tus clientes y gestiona tus comunidades de vecinos de una forma más eficaz, y que además te permita ahorrar costes y tiempo.

Dejar un comentario

Fincapp