Cómo dar de alta el gas; todo lo que debes saber

dar-de-alta-gas

Dar de alta el gas es importante si quieres disfrutar de este recurso sin demoras. Por ejemplo, con su ayuda puedes acceder a la calefacción o hacer tus labores en la cocina. Por esto, en las próximas líneas te contamos más al respecto para que hagas este procedimiento con éxito.

Dar de alta el gas: procedimiento a seguir

Dar de alta el gas requiere que te pongas en contacto con el proveedor del servicio para que pueda llegar al punto de entrada de tu inmueble. Por ejemplo, en España puedes comunicarte con las empresas One Gas, A tu Aire Gas, Endesa, Naturgy, entre otras.

Después de realizar este paso, lo más seguro es que la compañía necesite el código CUPS, el cual es una clave de 20 a 22 dígitos para identificar el punto de suministro. En este caso, debes prestar atención a dos escenarios posibles:

Inmueble con punto de suministro

Significa que el inmueble solo necesita del alta del servicio para que este llegue sin mayores problemas. Eso sí, en algunos casos debes hacer una reactivación, todo depende del periodo que haya estado sin recibir gas.

Para realizar este procedimiento solo debes llamar a tu proveedor de preferencia y estudiar las tarifas existentes para poder contratar alguna. Después, tienes que pagar una comisión adicional por darte de alta.

Inmueble sin punto de suministro

En este contexto, tienes que llamar a tu posible proveedor del servicio para que envíe a un técnico a realizar una evaluación. Esta consiste en determinar si la edificación cuenta con la estructura y se encuentra bajo las normas vigentes que permiten instalar el punto de suministro.

Después de que el técnico haga este procedimiento, tienes que darte de alta con el proveedor, al igual que en el caso anterior. Recuerda evaluar las tarifas antes de comunicarte con alguna empresa.

Coste de dar de alta el gas

El monto que debes pagar por darte de alta puede variar en función de la compañía que quieras contratar. De forma práctica, el valor se ubica en un máximo aproximado de 235 €, y debes considerar algunos factores importantes:

Derecho de acometida

Se suma al valor de dar de alta del servicio de gas y aplica solo para los inmuebles que tengan más de cinco años sin este recurso. Este monto puede variar entre 128,67 € y 591,48 €.

Ten en cuenta que los precios anteriormente detallados dependen de la tarifa de acceso que quieras contratar. De este modo, no es lo mismo consumir entre 5.000 y 15.000 kWh/año que más de 50.000 kWh/año de gas.

Derecho de alta

Se trata de un valor que también depende de la tarifa de acceso, pero suele variar en función de la comunidad autónoma donde se encuentre el inmueble. Por ello, el monto puede variar desde 72 € hasta 156,47 €.

Requisitos para dar de alta el gas

Para dar de alta este servicio debes contar con algunos documentos importantes. Por ejemplo:

  • DNI/NIE
  • Datos bancarios
  • Escrituras o contrato de alquiler del inmueble
  • Teléfono de contacto o correo electrónico

Además, también debes tener a mano el código CUPS, la tarifa de acceso que quieras contratar y el Certificado de Instalación. Para estar más seguro sobre los requerimientos, ya que pueden variar en función de la empresa, lo mejor es que contactes con el proveedor o visites su sitio web.

Activar el acceso al gas en cualquier inmueble es fundamental para poder usar la calefacción, el agua caliente o la cocina. Por ello, es importante que cumplas con los requerimientos mínimos indicados por el proveedor y estés al tanto de las tarifas de alta para disfrutar del servicio.

Dejar un comentario

Fincapp