Seguros en Comunidades de Propietarios: resolvemos las dudas

seguros-comunidades-propietarios

¿EN QUE CONSISTE UN SEGURO DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS?

Como ocurre en nuestro propio hogar las comunidades de propietarios están expuestos a multitud de incidentes. Contar con un seguro que proteja a las comunidades de vecinos de posibles siniestros es una buena forma de ahorro también.

Los seguros en comunidades de propietarios protegen a todos los vecinos de posibles siniestros e incidentes que puedan ocurrir en las zonas comunes de la comunidad. Un incendio, daños por agua, averías de ascensor, desprendimientos de elementos externos…

Sin la existencia de un seguro que cubra estas eventualidades serán los propios vecinos los que tendrían que acarrear con los gastos con su patrimonio particular, atendiendo al coeficiente de propiedad que tenga de la comunidad.

¿ES OBLIGATORIO EL SEGURO EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS?

La respuesta rápida sería NO. La Ley que rige las comunidades de propietarios a nivel nacional es la Ley de Propiedad Horizontal. Esta no incluye, y tampoco existe ninguna otra, la obligatoriedad de la contratación de un seguro por parte de una comunidad de propietarios.

A pesar de esta inexistencia de ley nacional en la que se exija la contratación de un seguro diferentes Comunidades Autonómicas si han regulado esta contratación. Es el caso de la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana donde la contratación de un seguro comunitario es obligatoria,

En la Comunidad de Madrid esta obligatoriedad queda reflejada en al Art. 24 de la Ley 2/1999 del 17 de marzo. En este artículo se indica que será obligatoria la contratación de un seguro que cubra los datos a terceros o los ocasionados por incendios.

Por su parte, en la Comunidad Valenciana, es el Art.30 de la Ley 8/2004 del 20 de Octubre donde queda reflejada la obligatoriedad de la contratación de un seguro comunitario que cubra los daños a terceros como los provocados por incendios.

¿QUÉ CUBREN LOS SEGUROS DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS?

La cobertura del seguro dependerá de la póliza que se contrate pero de forma general los seguros comunitarios incluyen:

Cobertura ante daños materiales

Esta cobertura es de las más comunes en los seguros de comunidades de propietarios. El seguro cubriría los gastos o una parte de ellos de los desperfectos ocasionados por incendios, explosiones, atascos de cañerías, daños por fugas o goteras…

Responsabilidad Civil

Esta es una de las coberturas más importantes que ofrecen los seguros de comunidades de propietarios. Esta cobertura cubre cualquier daño ocasionado a un tercero o a los propios comuneros por daños ocasionados dentro de la comunidad.

Asistencia a la Comunidad

En la mayoría de los seguros de comunidades de propietarios se incluye la asistencia comunitaria las 24 horas al día los 365 días al año. Cualquier comunero podrá ponerse en contacto con la empresa aseguradora para dar parte del siniestro. Se solicitará los datos de póliza asegurada que puedes comprobar en Fincapp a través de documentación.

VENTAJAS DE TENER UN SEGURO EN UNA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

Protección ante derramas

Muchos de los seguros para comunidades de vecinos incluyen la reparación de elementos comunes. Esto protege al propietario de hacer un gasto extraordinario en forma de derrama para su arreglo. Todo dependerá de las coberturas que incluya tu seguro.

Ahorro

Este es uno de los puntos más importantes en la actualidad. El pago de un seguro por parte de la comunidad de propietarios puede hacer que los propios vecinos ahorren en su seguro de hogar particular.

Conocer las coberturas que ofrece el seguro comunitario contratado es fundamental para este punto.

Mejora de la convivencia

El pago de derramas suele causar conflictos en las comunidades de propietarios con más frecuencia de lo que cabría esperar. Contar con un seguro en tu comunidad de vecinos evitará los conflictos por este motivo cuando el seguro cubra los arreglos.

Protección de responsabilidad civil

Cubre a los comuneros antes los daños que se pueda causar a terceros incluyendo en ocasiones los gastos legales que puedan ocurrir.

RECOMENDACIONES PARA CONTRATAR UN SEGURO EN UNA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

Antes de contratar cualquier seguro para tu comunidad de propietarios debes tener en cuenta una serie de puntos:

  • Información completa del edificio: antes de la contratación de un seguro se debe tener una serie de datos del propio edificio como son el valor del inmueble, las reformas realizadas, los metros cuadrados, año de construcción… esta información es básica para poder definir los capitales a asegurar.
  • ¿Qué coberturas queremos?: como mínimo lo más recomendable es tener un seguro comunitario que proteja ante incendios y de responsabilidad civil. Son muchas las coberturas que ofrecen los seguros por eso antes de contratarlos hay que tener claro que queremos que cubra.
  • Conocer exactamente que cobertura ofrece: antes de la firma del seguro conocer exactamente punto por punto las coberturas que ofrece el seguro evitará conflictos entre comuneros e incluso un ahorro en los seguros privados de hogar que tengan contratados.

Dejar un comentario

Fincapp